Te contamos como adaptar tu negocio al nuevo RGPD y todo lo que debes hacer para cumplir con la nueva normativa sobre la privacidad de los datos de los usuarios
¿Sabías que está a punto de ponerse en vigor la nueva ley de protección de datos GDPR? Un nuevo reglamento europeo que entrará en vigor a partir del 25 de mayo de 2018 y que afecta a la custodia y protección de los datos personales de los usuarios. Será de obligado cumplimiento para todos los proyectos online. Pon atención, que esto te interesa…
10 claves para mantener seguro tu blog y no poner en riesgo tu trabajo
Un Hosting con WordPress es una de las principales opciones para construir tu propia web. Un gran porcentaje de los clientes de Hosting o de servicios dedicados Cloud o VPS de los clientes de Interdominios.com utilizan WordPress, y es que según algunos estudios, aproximadamente el 25% de las páginas web que están indexadas en Internet utilizan este CMS. Si es
Troyanos, ransomware… un año 2015 plagado de virus y malware El año 2015 ha sido el año del malware. Así lo sentencia Panda Security, que nos cuenta que el 27% de todo el malware registrado ha aparecido durante el pasado 2015, registrándose hasta 304 millones de muestras.
10 consejos imprescindibles para trabajar en la nube
¿Tu contraseñas son seguras? Tus contraseñas son la única barrera entre tus datos confidenciales y los ciberdelincuentes. ¿No crees que merece la pena invertir un poco de tiempo y esfuerzo para gestionarlas eficazmente?
Windows 8, el nuevo sistema operativo desarrollado por Microsoft, incorpora un programa preinstalado llamado SmartScreen, cuya función consiste en evitar que el usuario instale programas maliciosos, revisando el ordenador para comprobar que es seguro. Así, se recopila información sobre las aplicaciones más descargadas por los usuarios con el objetivo de saber cuáles son seguras y cuáles no. De esta manera, Windows SmartScreen
¿De verdad que tu contraseña es segura? A todos nos ha pasado: tenemos que registrarte en algún tipo de plataforma y debemos elegir una contraseña. Elegimos una, y ahí es cuando una voz interna, tal vez el subconsciente de nuestro ordenador, parece hablarnos: «¿Qué contraseña has elegido? ¿No será la misma que tienes para tu correo, para Facebook, para Twitter
Si bien es verdad que los desarrolladores de virus se centran mucho más en los productos de Microsoft, principalmente por la cuota de mercado que éstos abarcan, en los últimos meses hemos asistido a un incremento notable de los usuarios de Linux y Appel produciéndose, por tanto, un aumento en los ataques a estas plataformas. Es decir, que la supuesta