Microsoft dinamiza el mercado con «Microsoft Financing», la Innovación también en el negocio
![](https://blog.interdominios.com/wp-content/uploads/2008/financiacion-microsoft.jpg)
Microsoft lanza en los 14 países con mayor mercado en IT (Innovación Tecnológica) un programa de financiación para facilitar a las empresas la adquisición de productos tecnológicos: Microsoft Financing.
Este programa, gestionado a través de los partners de Microsoft (distribuidores autorizados) y por medio de la financiera holandesa «De Lange Landen«, ofrece a los clientes de Microsoft un colchón monetario para que las empresas puedan satisfacer sus necesidades tecnológicas.
La novedad, o lo más atrevido de este programa, es que se financia toda la compra, aún habiendo en ella productos (hardware y software) de otras empresas competencia de Microsoft. Además también van incluidos otros servicios como formación, consultoría, e incluso los honorarios del Partner.
Los detalles del programa:
– Microsoft Financing está solo disponible para empresas.
– Puede financiar software, servicios y hardware siempre que haya al menos un componente de Microsoft en el contrato.
– El capital solicitado tendrá que superar 1.000 euros, y aunque Microsoft Financing no pone un límite superior, para cantidades mayores a 150.000 euros las empresas solicitantes tendrán que presentar sus cuentas auditadas de los últimos dos años fiscales.
– Los plazos de financiación oscilan entre 24 y 60 meses.
– La respuesta sobre la decisión del crédito no tarda más de 24 horas.
– Los representantes de Microsoft Financing podrán solicitar información adicional para evaluar el crédito en cualquier operación.
– Microsoft Financing está disponible en el Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Francia, Alemania, Países Bajos, Bélgica, España, Australia, Nueva Zelanda, Suiza, Corea, Brasil y Canadá.
En palabras de María Garaña, presidenta de Microsoft-España, en una reciente entrevista, la empresa entiende que en estos tiempos de crisis hay que innovar «más allá de la tecnología«. Añade: “Somos una compañía que necesita que se dinamice el mercado«. Y dado que principal problema que hay en el mercado en este momento es el acceso al crédito, ellos quieren «abrir nuevos modelos de negocio«.